¿Qué es la ratio y cómo se calcula?

El contar hidratos de carbono en la alimentación en diabetes tipo 1 es importante para calcular la dosis de insulina rápida necesaria para cubrir cada ingesta. A esto se le denomina ratio insulina/hidratos de carbono, el cual puede ser expresado en gramos de hidratos de carbono que son cubiertos por una unidad de insulina o qué cantidad de insulina se necesita para cubrir una ración de hidratos de carbono. Es decir, pueden establecerse dos tipos de ratios: Insulina/Ración de hidratos de carbono o gramos de hidratos de carbono/unidad de Insulina.

El cálculo de la ratio se basa en la cantidad de insulina que permiten conseguir un nivel adecuado de glucosa tras la ingesta partiendo de una glucemia adecuada. Al conocer la ratio se procede a contar las raciones o gramos de hidratos de carbono que se van a tomar y se multiplica la ratio para el cálculo de la dosis de insulina. La ratio es diferente para los distintos momentos del día y se debe adecuar a cada persona y a cada momento del día. Este cálculo lo realiza tu equipo médico y puede variar a lo largo del tiempo.

Aunque antes comentamos dos tipos de ratio, la ratio es conocida sobre todo como el valor que hace referencia a la cantidad de insulina necesaria para metabolizar una ración de hidratos de carbono (10 g de HC). Realizar este cálculo de manera individualizada, nos permitirá conocer la cantidad de insulina que necesitamos para cada comida. Teniendo en cuenta que no siempre ingerimos los mismos hidratos de carbono en las comidas, este valor irá variando en cada ingesta.
Además, es importante recordar que existen otros factores distintos a los hidratos de carbono que ingerimos que también influyen en el control glucémico como el estrés, el ejercicio físico que realizamos, las horas de sueño, la fase del ciclo menstrual o si tomamos algún medicamento.
Por otro lado, también debemos tener en cuenta el momento del día en que nos encontramos. Si es por la mañana, debido a que nuestro cuerpo concentra mayores cantidades de la hormona cortisol, nos volvemos un poco más resistentes a la acción de la insulina, por ello es posible que necesitemos una cantidad de insulina mayor en el desayuno y que nuestro ratio sea mayor.

Para el cálculo de la ratio necesitaremos partir de una glucemia previa a la ingesta en límites normales (entre 80-130 mg/dl) y mantener lo límites después de dicha ingesta también en rangos adecuados (menor o igual a 180 mg/dl 1 hora después de la ingesta y menor o igual a 140 mg/dl a las 2 horas después de la ingesta). Estos valores deben ajustarse a cada persona.
Pongamos como ejemplo que antes del desayuno partimos de una glucemia adecuada y vamos a consumir 4 raciones de hidratos de carbono para las cuales nos administramos 5 unidades de insulina. Si los rangos de glucemia posteriores a la ingesta (1-2 horas) son adecuados, quiere decir que la cantidad de insulina administrada es la correcta. En este caso, la ratio será de 5/4 = 1,25 unidades de insulina por ración de HC.

Si tienes cualquier duda de este y otros temas, en la mesa azul ¡Estamos encantadas de poner ayudarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio