
El mensaje clave que queremos transmitirte con este post es que, si decides consumir alcohol, lo hagas siempre con moderación y responsabilidad, controlando la situación y sin que nada afecte el pasarlo bien con tus amigas, amigos o familiares. A continuación, te compartimos algunas claves para que el dúo alcohol + diabetes lo gestiones lo mejor posible.
¿Sabes cómo influye el alcohol en tu glucemia?
En general, el alcohol interfiere en la oxidación de las grasas (está relacionado directamente con el aumento de peso, obesidad abdominal e hipertrigliceridemia), altera el funcionamiento y la flora intestinal, la respuesta inmune, etc. Es en el hígado donde se metaboliza y se dificulta la capacidad de transformación del glucógeno en glucosa, por eso interfiere en la respuesta normal a la hipoglucemia.
¿Todas las bebidas alcohólicas interfieren de igual forma en glucemia?
La respuesta es no. Recuerda que las bebidas ricas en hidratos de carbono como cerveza y bebidas alcohólicas ricas en azúcares como el vino dulce, el vermut, o las cremas o licores de hierbas, provocan un aumento del nivel de azúcar en sangre tras la ingesta, aunque luego pueden producir hipoglucemia tardía igualmente; por el contrario, bebidas como el vino, cava, y bebidas alcohólicas destiladas (ginebra, vodka, whisky…) apenas aportan hidratos de carbono, por lo que no hay que contabilizarlos para aplicar insulina, y más bien favorecen la aparición de hipoglucemia.

¿Qué pautas debo tener en cuenta?
Es fundamental que nos acostumbremos a llevar siempre una identificación donde mencione que se tiene diabetes, y tener al corriente a nuestros familiares y amigos de cuáles son los signos y cómo deben de actuar en caso de una hipoglucemia.
Antes del consumo de alcohol es recomendable conocer la glucemia que tienes. Elige hidratos de carbono de absorción lenta para evitar hipoglucemias posteriores.
Durante el consumo de alcohol y en la medida de lo posible, intentar preparar tú mismo la bebida para estar seguro de lo que lleva. Por ejemplo si te apetece un tinto de verano con casera, asegúrate que no te lo pongan con refresco de limón azucarado. Si se trata de una cerveza, ya sabes que puede provocar un pico de glucosa en sangre después de la ingesta,¡Considera sus hidratos de carbono para aplicar insulina! Recuerda que tanto sin alcohol como con alcohol la cerveza tiene hidratos de carbono. Si se trata de una copa, mezcla el alcohol con refrescos azucarado en un vaso hielo. Esta recomendación puedes cambiarla y poner un refresco «light o zero» si es que no bailas o no te mueves cuando consumes estas bebidas.
Después del consumo de alcohol seguimos con los controles de glucemia. Para evitar una hipoglucemia, consume algún hidrato de carbono adicional sobre todo si además has bailado o regresado a casa caminando. Al irte a dormir, recuerda ponerte la insulina de acción lenta y consumir alguna receta y es necesario.
Tres puntos que no debes olvidar en caso de hipoglucemia a causa del alcohol:
– Las hipoglucemias producidas por consumo de alcohol no se corrigen con glucagón; la solución (siempre que se esté consciente), es comer y aportar hidratos de carbono de absorción rápida como azúcar, zumos, refresco azucarado, glucosa o dextrosa. En caso de urgencia, avisar al servicio 112.
– La ingesta de alcohol entorpece la percepción de la hipoglucemia; es decir, la hipoglucemia presenta síntomas parecidos a los efectos del alcohol.
– Existe el riesgo de hipoglucemia tardía que aparece sobre todo en personas que han comido poco. Puede manifestarse hasta 36 horas después del consumo de alcohol.
A continuación te dejamos unas imágenes de nuestras redes sociales sobre las bebidas que «cuentan» y que no cuentan a la hora de contabilizar los hidratos de carbono.
Cualquier duda, ¡ponte en contacto con nosotras, estaremos encantadas de ayudarte!


Referencias
Álvarez , J., & Peláez, N. (s.f.). Recuperado el 2022, de Fundación para la diabetes novo nordisk: https://www.fundaciondiabetes.org/infantil/219/diabetes-y-alcohol
Cardona, R. (2022). Obtenido de Sociedad Española de Diabetes: https://www.revistadiabetes.org/tratamiento/diabetes-tipo-1/retos-que-plantea-la-diabetes-tipo-1-en-la-adolescencia/
Ceñal, M., Naveira, M., & López, E. (2017). A Comer. Ascencia Diabetes Care. Madrid. Obtenido de diabetes.ascensia.es
Ledo, P., Camacho, J., Huerta, L., & Montero, S. (2020). Asociación Diabetes Madrid. Obtenido de https://diabetesmadrid.org/consumo-de-alcohol-en-personas-con-diabetes/
Marín, S. (2022). Diabetes y alcohol: lo que hay que saber antes de salir de fiesta. Obtenido de Centro para la innovación de la diabetes infantil Sant Joan de Déu: https://diabetes.sjdhospitalbarcelona.org/es/diabetes-tipo-1/consejos/diabetes-alcohol-todo-hay-saber