Enfermedades cardiovasculares y diabetes

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que se incluyen:

  • Cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco.
  • Enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.
  • Arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores.
  • Cardiopatía reumática: lesiones del músculo cardiaco y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos.
  • Cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento.
  • Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones.

Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o al cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. Los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre. Los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares suelen tener su causa en la presencia de una combinación de factores de riesgo, tales como el tabaquismo, las dietas inadecuadas y la obesidad, la inactividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes con inadecuada gestión y la hiperlipidemia.

Enfermedad cardiovascular y su relación con la diabetes

En concreto, las personas con diabetes tienen un factor de riesgo incrementado de presentar una serie de complicaciones graves como: enfermedad cardiovascular, ceguera, fallo renal y amputación de miembros inferiores.  

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbimortalidad en personas con diabetes

La enfermedad cardiovascular asociada a la diabetes incluye la insuficiencia cardíaca, la enfermedad cardíaca isquémica, la enfermedad cerebrovascular y la enfermedad periférica. Dado que el riesgo de enfermedad cardiovascular está incrementado en las personas con diabetes, es fundamental un adecuado control de la presión arterial, lípidos, el abandono del hábito tabáquico y un tratamiento interdisciplinario. 

Por lo anteriormente mencionado, el control integral de todos los factores de riesgo en las personas que viven con diabetes es  importante, ya que a largo plazo reduce el riesgo de hospitalizaciones y una mejora en la calidad y esperanza de vida.

A raíz de este problema de salud pública en el que las enfermedades cardiovasculares ocupan la principal causa de muerte en todo el mundo, se considera fundamental establecer patrones alimentarios saludables para la prevención cardiovascular, uno de ellos es la dieta mediterránea. En ella se incluye abundantes alimentos frescos de origen vegetal (verduras, hortalizas, frutas, legumbres, frutos secos) y pescado, emplea como grasa culinaria fundamental el aceite de oliva virgen extra y se caracteriza por el escaso consumo de carnes rojas y alimentos procesados, dulces y bebidas azucaradas.

A continuación, te compartimos una lista de las características  de la dieta cardiosaludable:

  • El aceite de oliva virgen extra es el tipo de grasa recomendable para nuestros aliños y uso culinario diario.
  • Se sugiere consumir pescado o marisco al menos tres veces en semana, siendo pescado azul en dos de esas ocasiones.
  • Se considera aceptable un consumo de carne blanca o magra entre 3-4 veces por semana. Desaconsejándose así mismo los embutidos y otras carnes procesadas.
  • El consumo de huevos diariamente se ha demostrado que no es perjudicial y por tanto pude formar parte de nuestra dieta.
  • Es aconsejable incluir al menos 2 raciones diarias de lácteos, siendo de preferencia aquellos que no contengan azúcares añadidos.
  • Los cereales integrales son preferibles a los refinados.
  • Las legumbres deben estar presentes en nuestra dieta, mínimo 4 veces por semana.
  • Los frutos secos son beneficiosos para la salud cardiovascular. Preferiblemente aquellos que sean naturales o tostados, sin sal. Se debe controlar la cantidad, un puñado de frutos secos a diario o como mínimo 3 veces a la semana.
  • Es muy importante cuidar nuestra ingesta de frutas y verduras. Al menos 5 raciones por día de estas, lo ideal es variar nuestras elecciones y priorizar los productos de temporada y proximidad.
  • Anteponer los alimentos frescos, antes que los alimentos ultraprocesados.
  • El consumo de chocolate negro (con más de un 70% de cacao) tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular, en cantidades moderadas (hasta 30g/día).
  • Se debe limitar el consumo de alimentos precocinados, bebidas azucaras y carbónicas, embutidos y alimentos con alto contenido en sodio.
  • Debe moderarse el consumo de bebidas alcohólicas si se tiene hábito de consumirlo. La dosis segura de consumo de alcohol es siempre «cero». 

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para aprender más sobre las características que debe tener una dieta cardiosaludable. 

Recuerda que si necesitas asesoramiento personalizado para tu salud cardiovascular, estaremos encantadas de asesorarte. 

REFERENCIAS

Organización mundial de la salud:

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds)

Sociedad española de diabetes:

https://www.sediabetes.org/wp-content/uploads/5.SED_Dieta-cardiosaludable.pdf

Pedro-Botet J, Chillarón JJ, Benaiges D, Flores-Le Roux JA. La prevención cardiovascular en la diabetes mellitus: un reto multifactorial [Cardiovascular prevention in diabetes mellitus: A multifactorial challenge]. Clin Investig Arterioscler. 2016 May-Jun;28(3):154-63. Spanish. doi: 10.1016/j.arteri.2015.10.003. Epub 2015 Dec 2. PMID: 26655375.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio