El menú del comedor escolar y su adaptación a la diabetes tipo 1

Cuando estamos de vuelta al colegio y tenemos una hija o hijo con diabetes tipo 1, en muchas ocasiones es sinónimo de pensar ¿Y ahora cómo hago con el comedor? ¿Le llevo yo la comida ya pesada? ¿Cómo hacer para que sepan cuántas raciones de hidratos de carbono son? ¿Irá todo bien? 

Sabemos que el tema de la gestión de la alimentación  en el colegio de una niña, niño o adolescente, es un tema muy amplio y con muchos debates pendientes. Somos conscientes de que la gestión de esto no es nada sencilla, pues aspectos políticos, legislativos y sociales intervienen. Además, cada colegio es un mundo y tiene su propio contexto.

En esta breve entrada te compartimos algunas sugerencias para adaptar el menú a la alimentación de tu hija/o. Sabemos que aquí no hemos mencionado la parte de la insulina, suponemos que, o bien el/la adolescente se la aplica por sí mismo, o bien lo hace la enfermera (si se cuenta con ella) familiar o persona del colegio que nos apoye con ello.

Lo que nos gustaría transmitir en este post es que es posible que una niña, niño o adolescente con diabetes tipo 1 coma en el comedor escolar y que éste representa un espacio de aprendizaje y socialización para ellas/ellos. También es una oportunidad para practicar  la gestión de la diabetes tipo 1, poniendo «sobre la mesa» sus conocimientos, su experiencia propia y su disfrute alimentario.

1. Comunica sobre la diabetes y establece apoyos

  • Ponte en contacto con el comedor escolar y comunica la necesidades alimentaria concreta en diabetes tipo 1: pesar los alimentos con hidratos de carbono.
  • Mira quién se hará cargo [cocinera, enfermera, nutricionista, etc] para tener comunicación.
  • Revisa si cuentan con báscula y/o cucharones, tazas medidoras. Si hace falta algo solicítalo.

2. Consulta el menú del colegio

Pregunta por el menú mensual del comedor. Pueden dártelo impreso, por mail o algunos colegios lo suben a su web.

¡Imprímelo y conócelo!

3. Identifica los alimentos con hidratos de carbono

Marca con un rotulador los alimentos que contengan hidratos de carbono (HC) para tenerlos presentes.

Ejemplo

Frutas, pan, legumbres, arroz, pasta, pizza, pan de hamburguesa, empanadillas, yogurt, natillas, helados, patatas.

4. Ten presente el contaje de HC

Después de tenerlos identificados, ten presente su contaje.

Por ejemplo:

  • 20 g de pan = 1 ración (10 g de HC).

Apóyate en recursos como:

  • Tabla de raciones de Fundación par ala diabetes.
  • Etiquetas nutricionales de productos como helados, yogures y natillas.
  • Apps: fatsecret, My Fitness pal, Carbs and Cals, etc

5. Adapta y reparte las raciones

Tú mejor que nadie conoces a tu hija/o, adapta la cantidad que suele comer a las raciones de esa comida.

Por ejemplo una comida de 5 raciones (R) o 50 g de HC en:

3 R de legumbres 

1 R de pan

1 R de fruta 

4. Traduce las raciones a gramos para que sea más sencillo para la persona que pesará los alimentos.

Ejemplo 1:

3 R de legumbres [150 g de legumbres en cocido]

1 R de pan [20 g de pan]

1 R de fruta [100 g de manzana]

Ejemplo 2: 

En lugar de poner:

3 raciones de pasta

Escribe:

150 g de pasta [peso en cocido]

5. Haz una chuleta y envía

Envía el menú mensual o semanalmente al colegio con los pesos de los alimentos para que estén informadas y lo tengan presente.

También puedes añadir algún material extra como notas de tipo «pesar sin salsa» o «pesar sin cáscara», o lo que consideres importante.

Sabemos que la diabetes no sólo es alimentación e insulina, pero nos gustaría estar cerca para deciros que comer en el comedor del colegio es posible y que en La Mesa Azul podemos acompañarte. 

Si tienes dudas sobre cómo gestionar el menú escolar, escríbenos, ¡estaremos encantadas de ayudarte!

Links de interés 

Este link podemos dejarlo en la historia que es lo que hace la Asociación con colegios en Madrid.

https://diabetesmadrid.org/nuestro-voluntariado-formacion-en-colegios-2/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio