Apps de alimentación y diabetes

Las aplicaciones  pueden ser  herramientas útiles para monitorizar y mejorar la gestión de la diabetes. Mediante el seguimiento de los niveles de glucosa, los datos de la alimentación, ejercicio, sueño y otras variables, las aplicaciones centradas en la salud pueden proporcionar información para que puedas tomar mejores decisiones. Cabe recordar que no es necesario utilizarlas todas y siempre es importante observar si se adaptan a tu estilo de vida y no te producen dificultades a la hora de su uso. Aunque existen una gran cantidad de aplicaciones, en este post sólo nos enfocaremos a mencionar las relacionadas con la alimentación; bien para elegir platos saludables, contar hidratos de carbono y/o llevar el registro de tus comida.

Aplicaciones de registro y seguimiento

Glucose Buddy: realiza un seguimiento de la glucemia, proporciona informes semanales y ofrece sugerencias para mejorar los niveles de glucosa. Glucose Buddy también puede realizar un seguimiento de los pasos diarios, el ejercicio y las comidas. 

Diabetes Connect  : puede registrar la glucemia, las comidas, la insulina en bolo, la insulina basal, la insulina de corrección, las tasas basales, el ejercicio, la medicación, la presión arterial, el estado de ánimo y añadir notas. Los datos se pueden exportar como PDF para compartir con tu equipo médico. 

MySugr: esta aplicación se conecta con varios medidores de glucemia Accu-Chek, lo que significa que puedes sincronizar datos automáticamente en tu teléfono. La  aplicación proporciona una hemoglobina glicada estimada y te permite registrar tu alimentación añadiendo fotos.

Sugar Sense : permite realizar un seguimiento sencillo de los niveles de glucemia, el peso, los pasos y los gramos de hidratos de carbono desde la pantalla de inicio. El diseño fácil de usar incluye preferencias para tipo 1, tipo 2, gestacional y prediabetes.

Diabetes:M: además de registrar la glucemia, la insulina y los medicamentos, esta aplicación permite a los profesionales de atención médica realizar un seguimiento de tu progreso en tiempo real.

Social Diabetes: integra un diario que ayuda a manejar la glucemia, controlar la alimentación, los hidratos de carbono, medicamentos, peso y hemoglobina glicada. Tiene calculador de bolos y se conecta con algunos glucómetros y sensores.

Undermyfork: La aplicación combina automáticamente datos de monitorización continua con fotos de las comidas consumidas a lo largo del día para generar gráficos detallados y compartir con el equipo médico. 

Aplicaciones sobre información nutricional (contaje de hidratos de carbono) 

MyFitnessPal: esta aplicación se sincroniza con otras aplicaciones, como Fitbit o Garmin Connect, para ayudarlo a realizar un seguimiento del progreso de su ejercicio. Además, tiene la opción de escanear los códigos de barras de los alimentos que comes para registrar automáticamente el valor nutricional de su dieta.

Diabetes a la carta: incluye recetas, método del plato y un apartado de alimentos y su contaje de hidratos de carbono.

Carbs & cals: Diet & Diabetes: es una aplicación con información e imágenes sobre el contenido nutricional de los alimentos. 

Fatsecret: es una aplicación para encontrar información nutricional de los alimentos y platos preparados. 

MyDiabeticAlert: es una pp que te ayuda en el registro de datos sobre la gestión de la diabetes además de que elabora una propuesta de menú.

DualBolus: Permite el cálculo de bolus dual o extendido a partir de las cantidades de hidratos de carbono, grasas y proteínas. 

 

Aplicaciones para conectar dispositivos 

 

Esperamos que alguna de estas propuestas digitales, puedan serte de ayuda en la gestión de la diabetes y de la alimentación. 

Referencias:

Traducido y adaptado de:

Mobile Apps That Can Help Improve Time in Range Publicado el 10/3/22

Escrito por Natalie SainzArvind Sommi

Link: https://diatribe.org/mobile-apps-can-help-improve-time-range
 
Imágenes de apps del:
Manual de Telemedicina. Sociedad Española de DIabetes. 

https://www.sediabetes.org/wp-content/uploads/Manual-telemedicina-y-diabetes.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio